Publicaciones
La realidad de
la corresponsabilidad en España
¿Crees que tu pareja y tú tenéis un
reparto equitativo de roles en la familia? El 90% de los españoles cree que sí, pero nuestro
último estudio demuestra que esta situación está muy lejos de ser verdad. Casi
un 45% de los participantes admitió que, en su relación, es la mujer
quien se encarga prioritariamente de las tareas relacionadas con el cuidado de
los niños. Este porcentaje es notable si lo contrastamos con el escaso
0,64% de los padres que tendría una implicación mayor a la de la mujer en los
roles familiares.
La conclusión es que apenas la mitad de las
familias está en condiciones reales de definirse como corresponsable.
Conciliación laboral y corresponsabilidad
La situación laboral no ayuda a impulsar un cambio en
estos datos. Un tercio de las madres abandonan su carrera laboral
después de tener un hijo, casi la mitad necesita modificar sus horarios y
aproximadamente una de cada cinco mujeres se ve obligada a pedir una
excedencia. Nada que ver con la situación de los padres, donde solo un 1% deja
su trabajo para poder cuidar de su hijo.
Una vez más el patrón social impulsa a la mujer a
tener un mayor protagonismo que el hombre en el cuidado de los niños. En este
caso, llegando a sacrificar incluso la carrera profesional de la madre, pero en
muy pocas ocasiones la del padre.
El tiempo con nuestros hijos
La mujer no solo pasa más tiempo con sus hijos que el
hombre, sino que además este tiempo es de mayor calidad. En este sentido, la
tendencia general es que las actividades lúdicas y las relacionadas con los
cuidados básicos quedan reservadas para las madres; los padres estarían a cargo
de otras opciones como el transporte o a un ocio menos constructivo, por
ejemplo, como ver la tele con sus hijos.
El camino hacia la corresponsabilidad
Pese a que existe una clara evolución positiva con
respecto a anteriores generaciones, aún queda mucho por avanzar en términos de
corresponsabilidad. Más de tres cuartos de los encuestados culpan a los
gobiernos de la falta de progreso; pero la realidad es que es un
factor que depende tanto de los organismos públicos, como de las
empresas privadas y, además, de la iniciativa individual.
Y tú, ¿crees que existe una corresponsabilidad real en
tu familia?
Fuente: livingsuavinex.es